Dormir bien es una necesidad básica que tiene relación con tu concentración, bienestar emocional y físico. Ciertamente, dormir bien es fundamental para tu salud, pero al mismo tiempo, es algo que no puedes controlar y determinar que suceda como quieras, es una consecuencia de que en el día sucedieron ciertas cosas que te permiten dormir bien.
A mi me gusta pensar que todas las cosas existen por una razón, y no nada más por una desgracia o algo que funcione mal, sino porque están buscando obtener algo. En este caso, creo que el insomnio, el que te quedes dando vueltas en la cama, puede ser porque estás buscando obtener algo de ello.
Al ser mamá, empecé a sentirme realmente agotada, y al mismo tiempo, incapaz de irme a dormir temprano, es más, podía estar con el párpado pesado, pero lo mantenía abierto lo más posible. ¿Por qué hacía esto si estaba agotada y ya era momento de dormir? Empecé a investigar, y resulta que le pasa a muchas mamás, que justo cuando más agotadas están y es su oportunidad para descansar, se ven incapaces de hacerlo.
Seguí leyendo e investigando en mi interior, y me di cuenta que a pesar de estar agotada, no me estaba yendo a dormir porque necesitaba ese tiempo para mí. Para escuchar el sonido de la noche, pero tener mi mente en blanco, para trabajar, para reflexionar sobre algún tema, para sentirme a mi misma sin la compañía de nadie más.
He observado que a medida de que ha aumentado el uso de las redes sociales, de que estamos pegados a los celular, rodeados de personas todo el tiempo, hacia y haciendo y haciendo, más aumenta el índice de estrés, ansiedad e insomnio en la población. Y no digo que todo esto sea la única causa, pero, sí creo que es una muy importante.
Hay personas más sensibles e introvertidas que otras, y son estas personas, como yo, que tenemos la necesidad de recargar pilas estando con nosotros. Hay domingos uq emi esposo me decía, "vete a la calle, sal con tus amigas" y yo le decía " no mi amor, mejor ustedes váyanse, quiero estar sóla en la casa un rato".
Para mi el tiempo en soledad es tan importante, que ya es parte de mi agenda, porque sí empecé a descubrir que me estaba desvelando para tener esos momentos conmigo. Como si de repente, después de todo el día, me empezara a saludar a mi misma, platicar conmigo y revisar cómo estaba.
Así es que si repartes en el día momentos para estar contigo, quizás, en la noche ya no lo necesites tanto.
Hay otras necesidades que creo que cubrimos cuando nos acostamos y no podemos dormir, como por ejemplo:
Es por esto que mi propuesta si tienes insomnio, es que empieces a cubrir esas necesidades en el día, tener momentos en soledad, sentarte a planear, a organizar, a cuestionarte sobre la inmortalidad del cangrejo... si esas cosas que haces en la cama antes de dormir, las haces en el día, quizás, quizás, quizás.... ya no necesites hacerlo en la noche.
Por ejemplo, a veces me pasa que no frené en todo el día y que estuve haciendo mil cosas, y entonces, llegar a mi cama a acostarme y dormirme rápido, sería no ser consciente del descanso que estoy teniendo al tener mi cuerpo acostado en las sábanas, y de verdad, a veces, me quedo despierta un poco más simplemente para sentir ese descanso.
Ahora, estas son las necesidades que pueden estar sin ser cubiertas en el día y se cubren en la noche, pero el insomnio tiene otras causas que hay que atender como por ejemplo:
Tengo mucho escrito y dicho sobre el sueño, tengo todo un tratamiento que encuentras en audio para implementar durante una semana y ver resultados, pero en general se trata de lo siguiente:
Revisa la categoría del Blog sobre este tema para que puedas ver más información al respecto.
Trata de cubrir la necesidad de estar contigo durante el día, al menos por intervalos de 15 minutos, unas cuatro veces al día. Y cuando llegue la noche, deja que tu cuerpo haga lo que sabe hacer, mientras que tú estás tranquilo de que ya te diste lo que necesitabas.