Ansiedad Generalizada
Dale alas a la ansiedad es un tratamiento psicológico en línea para ayudar a personas con ansiedad. Su metodología fue creada por la psicóloga Fabiola Cuevas, fundadora de Desansiedad, quien tuvo el deseo y la intención de compartir las herramientas más efectivas que le ayudaron en su proceso para superar la ansiedad, como a sus clientes en terapia.
Dale alas se conforma de 5 pasos basados en distintas corrientes psicológicas, tales como la terapia cognitivo-conductual, el mindfulness, la logoterapia, y la terapia de aceptación y compromiso.
Este tratamiento tiene como objetivo ayudar a las personas a mejorar la relación que tienen con la ansiedad, para poder transformarla en libertad, recuperando la conexión consigo mismos y su bienestar.
Los procesos terapéuticos o tratamientos psicológicos son un conjunto de ejercicios, información y herramientas, puestos al servicio de la persona que está requiriendo recuperar su bienestar. Son metodologías diseñados por expertos en el tema que llevan a la persona de una etapa a otra, permitiéndole alcanzar los objetivos de sentirse mejor. Se basan en estudios de psicología, conocimientos personales y la práctica clínica, y son diseñados con intenciones específicas.
Por ejemplo, el proceso terapéutico de Dale alas a la ansiedad tiene el objetivo de ayudarte a modificar la actitud que tienes hacia la ansiedad, para perderle el miedo y poder sentirla, y permitir que tu cuerpo, por sí mismo, libere la tensión física y emocional acumulada, para después, poder sentir que tu mente está en el momento presente y tomar las fuerzas necesarias para enfrentar los miedos.
Es un proceso secuencial, con una lógica establecida, que te lleva de un punto A al punto B.
Dale Alas se conforma de un método de 5 pasos (de los cuales te platicaremos más adelante) los cuales son transmitidos a través de 16 sesiones pregrabadas, en las que la psicóloga Fabiola Cuevas te acompaña paso a paso a transformar la ansiedad en libertad.
Esta metodología se basa en los siguientes principios:
La metodología consiste en tomar las riendas de uno mismo para con autocompasión, sentido y motivación, ir haciendo los cambios necesarios, apoyados de herramientas psicológicas que te ayudan a lograrlo.
La metodología de Dale alas a la ansiedad se divide en 5 pasos, que te explicamos a continuación.
Paso 0: Entendiendo la ansiedad
Comenzarás entendiendo el estrés y la ansiedad. Aprenderás sobre el funcionamiento del cuerpo y del sistema nervioso, lo cual te permitirá entender el por qué de tus síntomas y las causas de la ansiedad en ti.
Paso 1: Haz un alto y acepta
En este punto te daremos las herramientas para salir de la lucha, la resistencia y el control. Y esto es algo para tener presente: es sumamente importante dejar de resistirnos a la ansiedad. Es momento de dejarnos sentir. Sí, puede dar mucho miedo, pero se trata de escuchar a tu cuerpo y lo que te está pidiendo, lo cual te ayudará a sentirte cada vez mejor.
Al sentirte mejor, comenzarás a aceptar y soltar, y esto se debe a que te desharás de las expectativas que le suman presión a tu vida. A su vez, identificarás qué estás sintiendo y serás capaz de delimitar el área de esa sensación para poder trabajarla de mejor manera.
Paso 2: Recupera tu equilibrio
Descubrirás técnicas de respiración y relajación que te permitirán entrenar a tu cuerpo para estar relajado. Entenderás qué es realmente el equilibrio y cómo lograrlo.
Asimismo, aprenderás a liberar tus emociones trabajando en tu autocuidado.
Por último, activarás tu cuerpo con ejercicios físicos que te permitirán liberar la tensión física acumulada.
Cuando el cuerpo libera la tensión física y emocional, y a su vez recibe la oxigenación y cuidados necesarios, puede ir recuperando su equilibrio por si mismo.
Paso 3: Ubícate en la realidad
Conocerás los tipos de pensamientos que se tienen en la ansiedad para trabajarlos y poder dejarlos ir, lo cual te permitirá diferenciar la realidad de las interpretaciones mentales, las cuales muchas veces son irracionales.
A su vez, analizarás tu miedo, descubriendo lo que hay detrás de ellos y cómo puedes quitarles poder para que disminuyan.
Paso 4: Confía en ti y enfrenta tus miedos
Volverás a confiar en ti. Una vez que conozcas los distintos tipos de miedo, aprenderás técnicas para ir recobrando la confianza en ti. Esto con el fin de que puedas exponerte poco a poco a eso que tanto le temes, pero ahora manteniendo bajos tus niveles de ansiedad para que puedas soltar tus temores y sobreponerte a las recaídas.
Paso 5: Sé libre y responsable de ti
Al haber recuperado tu calma, aprenderás a hacerte responsable de ti, mediante ejercicios que te permitirán tomar las riendas de tu vida.
Finalmente, recuperarás tu libertad y conocerás la mejor manera de llevar un estilo de vida que siempre promueva el bienestar.
Además de compartirte la metodología, herramientas y ejercicios psicológicos, acompañamos tu proceso con soporte y otros recursos que te ayudan a mantenerte en el camino de recuperar tu bienestar, y a su vez, lo complementan. Estos otros recursos son:
El programa se toma una vez por semana, viendo el video que tiene una duración de 1 hora, haciendo los ejercicios que la psicóloga Fabiola Cuevas te va recomendando y guiando a hacer en ese mismo momento. En total, son 16 sesiones, por lo que el programa dura 4 meses, y te regalamos un mes más para que lo veas con calma y a tu ritmo. Tú eliges el día y el horario en el que tomas tu sesión semanal.
La duración de cada sesión es de 1 hora aproximadamente, y durante esos minutos tendrás tiempo para realizar las actividades indicadas y así no generar tareas posteriores, así que recuerda destinar un tiempo para ti en el que puedas concentrarte y trabajar.
Puedes tomarlo desde una computadora, tablet o celular con acceso a Internet, así como descargar una App desde donde verlo en tu celular.
Los objetivos principales del tratamiento son los siguientes:
El objetivo es hacer cambios permanentes en tu salud mental para que empieces a transformar tu ansiedad. Para que aprendas a vivir en bienestar y equilibrio es necesario escuchar el mensaje que la ansiedad tiene para ti. ¿Y cómo lograrás esto? Con nosotros y nuestro tratamiento, ya que seremos una red de apoyo profesional que será como una guía y un apoyo para ti.
A partir de los 17 años o la mayoría de edad, aunque esto varía en cada país.
La psicóloga y fundadora de Desansiedad, Fabiola Cuevas, quien tomó como base distintas corrientes psicológicas, así como su propia experiencia, para cambiar su relación con la ansiedad y transformarla en algo más.
¡Por supuesto! Los encargados de responder tus preguntas son psicólogos expertos en ansiedad, la mayoría de ellos también han vivido lo que es la ansiedad y se han beneficiado de las herramientas de la metodología de Dale alas a la ansiedad.
Dentro de cada sesión tienes un espacio para dejar tu comentario, y tu respuesta te llega a los pocos días a tu correo electrónico.
La terapia cognitivo-conductual, o TCC, es una corriente de la psicología enfocada en la relación entre el pensamiento y la conducta.
Su objetivo es ayudar a las personas a conocer y entender cómo piensan acerca de sí mismos, de otras personas y del mundo que les rodea y también aprender cómo es que lo que hacen afecta a sus pensamientos y sentimientos.
La TCC te puede ayudar a cambiar la forma en que piensas (“cognitivo”) y actúas (“conductual”), y estos cambios conllevan una mejoría en tu salud, tanto física como mental.
Porque nos permite entender cómo piensa uno, cómo interpretamos las situaciones que vivimos y cómo esto nos lleva a diferentes conductas, las cuales nos generan pensamientos y sentimientos que se pueden ir acumulando.
Recuerda que la TCC nos ayuda a cambiar la forma en que pensamos y actuamos, ya que se centra en problemas y dificultades del “aquí y ahora” en lugar de centrarse en las causas del pasado. Por lo mismo, es muy efectiva para situaciones de ansiedad, pánico, fobias y depresión, con resultados más rápidos que con otras terapias.
Asimismo, Dale Alas está diseñado con técnicas de terapia cognitivo conductual porque su efectividad es científicamente comprobable.
Si bien Dale Alas tiene en su mayoría técnicas de terapia cognitivo conductual, también cuenta con una integración de ejercicios de la terapia de aceptación y compromiso, la logoterapia y el mindfulness o atención plena.
Dentro de Dale Alas hay diferentes tipos de reuniones grupales en vivo.
Son encuentros que se realizan entre los usuarios del tratamiento con los psicólogos de Desansiedad para brindar orientación, acompañamiento y soporte terapéutico durante el proceso que dura el tratamiento.
Esta sesión la imparte una de las psicólogas del área, quien explica durante una hora cómo es el proceso de Dale Alas, el uso de la plataforma, los 5 pasos del tratamiento, el uso del área de comunidad y los medios de contacto para aclarar dudas. Es una sesión más que nada informativa.
Aquí se plantea una reflexión inicial y después se dividen en grupos para que puedan convivir entre los usuarios. No es una sesión terapéutica, es sólo una oportunidad para que se conozcan, intercambien vivencias y convivan entre los usuarios.
Están dirigidas por psicólogos.
Los participantes se van turnando para hacer sus preguntas acerca del tratamiento o sobre el paso en el que van.
Tiene una duración de 90 minutos.
Se habla sobre un tema en específico relacionado con el tratamiento, la ansiedad o la salud mental; este tema surge de las necesidades de los usuarios con el fin de complementar su proceso.
Después de que el psicólogo imparte su contenido, hay un espacio para preguntas sobre el mismo tema.
Con el paso de estos cuatro o cinco meses lograrás reconectar con lo más profundo de tu esencia y podrás entender por qué y para qué llegó la ansiedad a tu vida, esto con el fin de transformarla en libertad.
Asimismo, conocerás las conductas y creencias que te han llevado a desarrollar tu ansiedad, pero sabrás cómo hacer para disminuir los síntomas y sensaciones físicas que muchas veces se han hecho presentes.
Antes que nada, es necesario destacar que el proceso para transformar la ansiedad no es lineal: habrá muchos momentos en los que te sentirás bien y creerás que ya ha pasado todo, y habrá otros de recaída, lo cual es sumamente normal y no significa que estés en retroceso.
Si bien muchas de las personas dentro del programa aseguran que se ven mejoras desde las primeras sesiones, el resultado no es inmediato, y tampoco es el mismo para todos. Lo que funciona para uno, no siempre funciona para los demás. El punto es seguir con los contenidos del programa para que poco a poco te vayas conociendo y puedas mejorar la relación que tienes contigo mismo y con la ansiedad.
Sólo da clic en este enlace:
Dale alas a la ansiedad: Tratamiento online para la ansiedad
Y regístrate para comenzar el tratamiento.
Si tienes alguna duda, puedes pedir soporte en nuestro correo electrónico: hola@desansiedad.com
Miles de personas han realizado el programa de Dale alas a la ansiedad y han conseguido transformar sus vidas, si quieres conocer más sobre lo que opinan, te invitamos a visitar el apartado de Testimonios, donde podrás explorar todo lo que nuestra comunidad cuenta acerca de su proceso para liberarse de la ansiedad y de sus síntomas.